Ayer se realizó la charla “Incidencia Social en la Era Digital”, que es parte de un ciclo de tres charlas informativas, que buscan aportar al fortalecimiento del pensamiento crítico de los y las estudiantes de la Universidad Católica de Temuco.
Carolina Nahuelpi Álvarez, periodista, Magíster en Ciencias de la Comunicación, actual Directora Subrogante de Comunicaciones de la Fundación Educación 2020 de Santiago, fue la expositora de la jornada, quien buscó exponer el trabajo realizado en la fundación y ahondar en cómo abordar los desafíos y oportunidades de incidir socialmente en la era actual.
Carolina explica que al hablar de incidencia social, no se habla de cualquier tipo de incidencia, sino de lo ligado a nuestra sociedad y cómo ésta cobra un sentido distinto. La incidencia social tiene un trasfondo de nobleza y de construir una sociedad más justa.
“Trata fundamentalmente de influir sobre políticas o tomas de decisiones que apuntan a al bien común, a un bienestar de carácter social. No se trata de influir sobre una autoridad y persuadir, esa no es incidencia social. La incidencia social trata de impulsar cambios para generar una mejor sociedad y un mundo mejor” explicó.
Incidir socialmente, comentó Carolina Nahuelpi, tiene que ver la aproximación a públicos masivos y cómo las comunicaciones tiene un rol fundamental en esta labor.
“Las comunicaciones son muy importantes en el involucramiento de la ciudadanía, ya que logra articular diferentes actores sociales” expuso.
La actividad fue de carácter gratuito, en la Nueva Sala Estudio Biblioteca del Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco.