Clases Magistrales del III Seminario Araucanía Cultural: Ciudadanía y Desarrollo Sostenible
“La ciudadanía en la era digital. Un reto para la gestión cultural” fue el nombre la primera Clase Magistral, a cargo del invitado Eduardo Nivón Bolán, doctor en Antropología de la Universidad Nacional Autónoma de México. El académico cuenta con estudios sobre movimientos sociales, políticas culturales y cultura urbana, participando además, en proyectos relacionados a la formación de gestores culturales y del patrimonio cultural.
Claudia Ranaboldo, Pedagoga con orientación Sociológica y Antropología Cultural de la Universidad de Turín, dictó la segunda Clase Magistral titulada “La diversidad biocultural como una apuesta a procesos de cambios ciudadanos y colectivos de base territorial”. El patrimonio biocultural, el desarrollo territorial, la agroecología, desarrollo sostenible, inclusión social, desarrollo rural y agropecuario, son algunas de las temáticas de mayor fortaleza de la académica.